Transporte público en Juárez, México: percepciones de usuarios del servicio previo al inicio de operaciones de la ruta troncal BRT-2

La oferta de sistemas de transporte público seguros, asequibles, confiables y de calidad para las personas requiere prestar atención a las necesidades de los usuarios. El objetivo de este artículo fue conocer y analizar las percepciones que tenía la población usuaria del servicio en Juárez, México;...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Limas Hernandez, Myrna
Kolejni autorzy: Ampudia Rueda, María de Lourdes
Format: Artículo
Język:spa
Wydane: 2022
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://doi.org/10.46652/rgn.v7i33.958
https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/958
https://orcid.org/0000-0003-4355-7661
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:La oferta de sistemas de transporte público seguros, asequibles, confiables y de calidad para las personas requiere prestar atención a las necesidades de los usuarios. El objetivo de este artículo fue conocer y analizar las percepciones que tenía la población usuaria del servicio en Juárez, México; previo a la operación piloto de la ruta troncal BRT-2 iniciada en agosto 2022. La metodología es de enfoque mixto y requirió documentarse sobre el marco normativo que regula ese servicio, dar seguimiento al plan de ampliación de la ruta troncal y realizar tres ta-reas principales: 1) recolectar datos con un cuestionario estandarizado y validado previamente con una prueba piloto; 2) analizar estadísticamente los resultados utilizando el software SPSS v23 y 3) realizar un análisis descriptivo cualitativo basado en preguntas abiertas, valoraciones de usuarios del servicio entre 2016-2022 y revisar registros hemerográficos. La muestra fueron 200 personas que tenían cuenta activa en redes, algún dispositivo electrónico y acceso a in-ternet. El instrumento fue resuelto en línea durante febrero 2022. Algunos resultados revelaron que el sistema de transporte en Juárez es ineficiente, insostenible, insuficiente y su nivel de calidad es cuestionable. La falta de capacitación en el personal, inexistencia de seguros de viajeros, cuotas altas, horarios y rutas restringidas y un ambiente de inseguridad sobresalen en la percepción, lo que no contribuye en el bienestar de los usuarios. Es recomendable cumplir con la normatividad urbana y operar esquemas intermodales efectivos.