Sistema fotovoltaico para extender el tiempo de operación de una aeronave no tripulada

En este trabajo se realiza un estudio de factibilidad para integrar un sistema fotovoltaico a una aeronave no tripulada con la finalidad de extender el tiempo de operación. El sistema se diseñó con un arreglo en serie de celdas fotovoltaicas flexibles, el cual incluye un convertidor DC-DC para adapt...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: De Santiago Talavera, Israel
Other Authors: García Sánchez, Geovani Esaú, Sauceda Carvajal, Angel, Jimenez Perez, Abimael
Format: Artículo
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/1711/1357
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se realiza un estudio de factibilidad para integrar un sistema fotovoltaico a una aeronave no tripulada con la finalidad de extender el tiempo de operación. El sistema se diseñó con un arreglo en serie de celdas fotovoltaicas flexibles, el cual incluye un convertidor DC-DC para adaptar el voltaje de salida al voltaje de operación de la aeronave. La energía eléctrica generada por el sistema fotovoltaico operó satisfactoriamente en conjunto con la batería de la aeronave; suministrando la potencia necesaria para mantener un vuelo nivelado. Se desarrolló un sistema de medición basado en Arduino y sensores de voltaje y corriente para monitorear el consumo de potencia de la aeronave, la potencia generada por el sistema fotovoltaico y el tiempo máximo de operación de la aeronave.