Servicios públicos: segregación y barreras de accesibilidad
El objetivo es mostrar cómo la segregación socioespacial afecta los costos de desplazamiento de los derechohabientes de servicios de salud convirtiéndose así en una barrera de accesibilidad. El método consistió en encuesta a 450 personas pare reconocer el tipo de transporte empleado, la distancia a...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | Artículo |
语言: | spa |
出版: |
2018
|
主题: | |
在线阅读: | http://www.rniu.buap.mx/edit/revistas/contenido.php?id=118 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El objetivo es mostrar cómo la segregación socioespacial afecta los costos de desplazamiento de los derechohabientes de servicios de salud convirtiéndose así en una barrera de accesibilidad. El método consistió en encuesta a 450 personas pare reconocer el tipo de transporte empleado, la distancia a la unidad de salud ya fuera IMSS, ISSSTE o Centro de Salud Urbano y el costo implicado de viaje. Los resultados muestran que las personas deben implementar estrategias para un viaje rápido con el menor costo posible. La disponibilidad de transporte público es limitada debido a que la asignación de clínica no es siempre a la más cercana. El 68% de las personas adscritas al IMSS utiliza transporte público y las personas adscritas al Seguro Popular lo utilizan el 69.5% de las veces. |
---|