Resolución de un prototipo de laberinto físico aplicando técnicas de inteligencia artificial y computación ubicua

Un problema muy usual presentado en la actualidad, sobre todo en ciudades grandes y con edificios grandes es encontrar la ruta más corta para llegar de un lugar a otro, o bien, el simple hecho de encontrar esa ruta que los lleve a un punto destino. Este tipo de problemas va enfocado con la soluci...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: Coronado Escobedo, Ileana Vianey, López Najera, Abraham
مؤلفون آخرون: González Campos, Saúl
التنسيق: Trabajo recepcional licenciatura
اللغة:spa
منشور في: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://hdl.handle.net/20.500.11961/2991
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Un problema muy usual presentado en la actualidad, sobre todo en ciudades grandes y con edificios grandes es encontrar la ruta más corta para llegar de un lugar a otro, o bien, el simple hecho de encontrar esa ruta que los lleve a un punto destino. Este tipo de problemas va enfocado con la solución de laberintos. Un laberinto es un lugar formado por calles y encrucijadas, intencionalmente complejo para confundir a quien se adentre en él. El hombre desde la antigüedad se ha preocupado por diseñar intrincados laberintos y al mismo tiempo por buscar formas para recorrerlos. Un ejemplo muy claro de esto lo proporciona la mitología griega en la cual se describe cómo Dédalo construyó un laberinto muy complicado para el rey Minos en el cual escondía este un minotauro y el cual fue hallado por Teseo.