Sitio de Administración de Información de Donadores de Sangre en Línea

La idea del programa nace a raíz de que Aldo Andrés Solano García, estudiante de medicina en Juárez, fue diagnosticado con leucemia, por lo que durante su enfermedad fue necesario realizarle alrededor de 100 transfusiones, situación en la cual se dieron cuenta de la falta de cultura de la do...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autoři: Lara Dávila, Héctor Yussef, Baca Domínguez, Everardo
Další autoři: Brito, Hugo
Médium: Trabajo recepcional licenciatura
Jazyk:spa
Vydáno: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2017
Témata:
On-line přístup:http://hdl.handle.net/20.500.11961/3213
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
Popis
Shrnutí:La idea del programa nace a raíz de que Aldo Andrés Solano García, estudiante de medicina en Juárez, fue diagnosticado con leucemia, por lo que durante su enfermedad fue necesario realizarle alrededor de 100 transfusiones, situación en la cual se dieron cuenta de la falta de cultura de la donación de sangre, lo que motivó a crear una red de donadores para cubrir no sólo las necesidades de Aldo, sino de muchos otras hombres, mujeres y niños que lo necesitan. El Comité Municipal de Salud, en coordinación con el médico José Díaz Ordaz director de la asociación Por-Humanitas crearon el proyecto de banco virtual de sangre, el cual es el primero en América Latina y tiene como propósito integrar una base de datos para lograr contactar 500 mil donadores en el primer año de actividades en todo el país a través del Internet. La información entre los bancos de sangre está descentralizada, actualmente no existe una comunicación entre los distintos bancos de sangre del país por Internet. Así, la Asociación Nacional Pro-Humanitas propone crear el Banco de donantes en línea, cuyo objetivo es realizar un prototipo de sistema computacional que sea capaz de administrar la información general de un banco de donadores de sangre, con la finalidad de que los pacientes que requieran de una transfusión de sangre, logren contactar a un donador y vincular a las distintas clínicas de seguro social a través de este sistema computacional.