Gestión del capital intelectual e innovación en turismo de salud en la región de influencia de Vicente Guerrero (Los Algodones), Baja California

En el siglo XXI, el popular término de globalización ha conjurado una plétora de desarrollo en múltiples actividades económicas. En este sentido, los viajes internacionales en busca de servicios de salud han ganado recientemente la atención como una estrategia para que pacientes alrededor del mundo...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Zermeño Flores, Sonia Guadalupe
Další autoři: Cuevas-Contreras, Tomás
Médium: Tesis doctoral
Jazyk:spa
Vydáno: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2017
Témata:
On-line přístup:http://hdl.handle.net/20.500.11961/3604
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
Popis
Shrnutí:En el siglo XXI, el popular término de globalización ha conjurado una plétora de desarrollo en múltiples actividades económicas. En este sentido, los viajes internacionales en busca de servicios de salud han ganado recientemente la atención como una estrategia para que pacientes alrededor del mundo obtengan una atención de salud, generalmente más económica y de mayor calidad que la proporcionada en sus países de origen. En estas circunstancias, el turismo de salud se ha posicionado como una de las actividades de más rápido crecimiento, el cual se estima en alrededor de tres billones de dólares anuales en promedio (Vargas-Hernández, 2011) y un valor global anual estimado por arriba de los 100 billones de dólares en el 2012 y en espera de que alcance los 228 billones de dólares para el 2017 (Labonté, 2013; Stephano, 2014). En el caso de México, corresponde a un 2.46% del mercado de exportación de servicios de salud a nivel mundial y a una afluencia de visitantes de más de un millón de pacientes extranjeros al año (Guzmán, 2014), mismos que se espera mantengan un crecimiento promedio anualizado del 7% aproximadamente (ProMéxico, 2013).