Análisis de degradación enzimática de un material compuesto de quitosana y Mimosa tenui ora (Tepezcohuite)

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en conjunto con profesores involucrados en el área de biomateriales, desarrollan investigaciones de ingeniería tisular y regeneración de tejido. Dentro de la ingeniería tisular, la regeneración de cualquier tipo de tejido orgánico conlleva una amplia...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Corrales Correa, Reyes
其他作者: Olivas Armendariz, Imelda
格式: Trabajo recepcional licenciatura
語言:spa
出版: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2018
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/20.500.11961/4225
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en conjunto con profesores involucrados en el área de biomateriales, desarrollan investigaciones de ingeniería tisular y regeneración de tejido. Dentro de la ingeniería tisular, la regeneración de cualquier tipo de tejido orgánico conlleva una amplia caracterización de un biomaterial ya sea natural o sintético o bien, materiales que se componen de mezclas de estos mismos, como lo son los materiales compuestos comúnmente conocidos como compositos. De esta manera en la UACJ financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) creo un laboratorio de biomateriales que cuenta con las áreas, equipo y material específico además de ser el adecuado para la elaboración de biomateriales, así mismo, el laboratorio que cumple las especificaciones necesarias para el desarrollo de biomateriales se encuentra ubicado en el edificio Y5, en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT).