Conferencias sobre el Foro de Consulta sobre el Ingreso de México al GATT con el Licenciado José de Jesús Espinoza en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Son una serie de conferencias impartidas en el Aula Magna del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma De Ciudad Juárez y organizadas por la Escuela de Economía. Estas conferencias en las que se invitaron a varios ponentes, versaron sobre el Foro de Consulta sobre e...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
格式: 影片
语言:spa
出版: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2018
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/20.500.11961/4414
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Son una serie de conferencias impartidas en el Aula Magna del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma De Ciudad Juárez y organizadas por la Escuela de Economía. Estas conferencias en las que se invitaron a varios ponentes, versaron sobre el Foro de Consulta sobre el Ingreso de México al GATT (General Agreement of Tariffs and Trade. Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio). Esta grabación muestra la conferencia que dictó el Licenciado José de Jesús Espinoza y que inició con la pregunta: ¿qué es el GATT?. Para responder la pregunta, el Licenciado Espinoza señala que México tiene una de las fronteras más extensas que cuente un país en vías de desarrollo, con la nación más rica y poderosa del mundo. Se debe de reconocer que esta frontera ha generado un gran intercambio comercial, a tal grado que los Estados Unidos se han convertido en uno de los principales socios comerciales de México. El ingreso de nuestro país al GATT, puede ser que nos beneficie o nos perjudique. Por otra parte, el conferencista considera que no cree que exista una política de libre albedrío, definitivamente tendrá que llegar el momento en que México encare su situación y decida si ingresa o no al GATT.