“Comercio Informal en el Espacio Urbano de Ciudad Juárez, Chih. México: El Caso de los Mercados Populares 2016-2017”

En el sector informal se practican relaciones laborales frágiles y flexibles, efectuadas mediante contrataciones y renuncias de manera verbal, dichos acuerdos no están reglamentados por ningún documento legal o norma institucional, dejando en condiciones de vulnerabilidad a la mayoría de la població...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Simental Oroña, Jaime Arturo
Altres autors: Moreno Murrieta, Ramón Leopoldo
Format: Tesis maestría
Idioma:spa
Publicat: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2019
Matèries:
Accés en línia:http://hdl.handle.net/20.500.11961/4911
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:En el sector informal se practican relaciones laborales frágiles y flexibles, efectuadas mediante contrataciones y renuncias de manera verbal, dichos acuerdos no están reglamentados por ningún documento legal o norma institucional, dejando en condiciones de vulnerabilidad a la mayoría de la población, la cual se emplea en informalidad. Esta investigación pone en contexto las actividades comerciales informales, tomando como caso de estudio los mercados populares en Ciudad Juárez, Chih. México, los cuales representan las aglomeraciones más grandes de comercio informal, estas se desenvuelven en espacios públicos, privados y en áreas marginadas alrededor de las ciudades industrializadas. Mediante un estudio histórico se analizan los antecedentes económicos que derivaron en la conformación de los mercados populares, y como a partir de la inequidad de ingresos cada vez más personas se emplean en condiciones de informalidad o dentro del sector informal. También se plantean las bases de los mercados populares, su participación actual en los procesos productivos urbanos, las características de su entorno que permiten el desarrollo y permanencia en las comunidades de bajos recursos en las ciudades en desarrollo.