El aprovechamiento óptimo de espacios habitacionales reducidos. Caso de estudio sala de vivienda de interés social con medidas mínimas.

En las últimas décadas las instancias gubernamentales que regulan la construcción y que establecen y aprueban los lineamientos sobre el tamaño de los espacios en la vivienda de interés social han reducido de forma importante el espacio habitable. Los intentos de proveer viviendas sin pensar en el u...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Alvarado García, Ivette Nohémi
مؤلفون آخرون: Ariza Ampudia, Silvia Verónica
التنسيق: Tesis maestría
اللغة:spa
منشور في: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2020
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://hdl.handle.net/20.500.11961/5673
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En las últimas décadas las instancias gubernamentales que regulan la construcción y que establecen y aprueban los lineamientos sobre el tamaño de los espacios en la vivienda de interés social han reducido de forma importante el espacio habitable. Los intentos de proveer viviendas sin pensar en el usuario han llevado a reflexionar sobre la importancia de un aprovechamiento óptimo de espacios habitacionales reducidos. Se puede considerar que los espacios mínimos que ofrecen las viviendas de Parajes del Sur no corresponden a las necesidades que tienen las familias, por ello se distorsiona el uso convencional de los espacios, mismos que dificultan la convivencia y calidad de vida de sus habitantes. Al considerar los perfiles de algunas familias se hicieron propuestas de optimización conforme a los usos que ellos dan al espacio de la sala tomando en cuenta las condiciones del espacio, los estudios antropométricos y la teoría propia del diseño de interiores.