Prototipo de aplicación para asignación de mesas, reservas y gestíon de consumo par la industria alimentaria.

El presente proyecto de titulación tiene como finalidad la reducción de los tiempos de espera en la toma de órdenes, sin embargo, contiene funciones para que el usuario administre de manera directa servicios ofrecidos por la industria alimentaria como son locales de comida rápida y restaurantes. Cada...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Patraca Primo, Luis Angel
Rannpháirtithe: Brito Holguín, Hugo Javier
Formáid: Trabajo recepcional licenciatura
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2020
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://hdl.handle.net/20.500.11961/5724
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El presente proyecto de titulación tiene como finalidad la reducción de los tiempos de espera en la toma de órdenes, sin embargo, contiene funciones para que el usuario administre de manera directa servicios ofrecidos por la industria alimentaria como son locales de comida rápida y restaurantes. Cada día tenemos nuevas aplicaciones enfocadas en mejorar nuestra calidad de vida, estas son basadas en necesidades que pueden ser básicas hasta muy complejas, cabe resaltar el poder que han adquirido en tan poco tiempo, debido en gran manera a su practicidad, facilidad de uso y su enfoque a la resolución de problemas. La metodología utilizada es de cascada con la cual cada uno de los puntos de avance depende del anterior, se utilizaron herramientas como PHP, phpMyAdmin, MySQL, HTML, CSS, JavaScript, que en conjunto permiten una elaboración potente de aplicaciones web. Los resultados obtenidos muestran como hay una reducción considerable del tiempo de respuesta, además se le da al usuario múltiples opciones para obtener servicios de los establecimientos, esto permite el autoservicio, es importante señalar que hay una migración de los servicios por medio de las aplicaciones, esto elimina o reduce la intermediación y da al usuario la oportunidad de elaborar tareas cómodamente. Al final del proyecto se obtuvieron conclusiones, en las cuales se aprecia la importancia en la reducción de los tiempos en los servicios, así como es importante tener nuevas aplicaciones que permitan al usuario una autosuficiencia, esto es de gran apoyo a los establecimientos pues se optimizan recursos y los servicios se van actualizando conforme a las tecnologías.