Colaboración y red interorganizacional para el desempeño, mediante la capacidad de absorción, aprendizaje y transferencia de conocimiento en el sector de la industria metalmecánica en Ciudad Juárez.

El objetivo consiste en analizar una red interorganizacional para compartir conocimiento a través de la interacción entre la colaboración interorganizacional, la capacidad de absorción externa, el aprendizaje interorganizacional y la transferencia de conocimiento interorganizacional, asociados al de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Estrada Lázaro, Bertha
其他作者: García Uribe, Emmanuel Francisco
格式: Tesis doctoral
語言:spa
出版: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2021
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/20.500.11961/5798
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El objetivo consiste en analizar una red interorganizacional para compartir conocimiento a través de la interacción entre la colaboración interorganizacional, la capacidad de absorción externa, el aprendizaje interorganizacional y la transferencia de conocimiento interorganizacional, asociados al desempeño organizacional, desde la perspectiva de mandos medios y superiores que laboran en el sector de la industria metalmecánica en Ciudad Juárez, Chihuahua. El objeto de estudio son 40 empresas de inversión nacional, analizadas con la aplicación de un cuestionario de investigación “Red interorganizacional para compartir conocimiento”, previa construcción y validación de escala. Las herramientas estadísticas son a partir del método de ecuaciones estructurales para mínimos cuadrados parciales, con un modelo formativo y complementado con un análisis del sistema social en comunidades y cohesión organizacional en redes. Los resultados muestran una predicción del modelo estructural de .740 y la existencia de empresas centrales y comunidades de aprendizaje de tipo formal e informal. Se concluye que, las empresas generan vínculos con otras al compartir información para la creación y captura de valor como receptoras y donantes de conocimiento con la interconexión con otras empresas, en beneficio de los procesos internos de gestión de las empresas. Con ello, se evidencian características del sector en un ambiente de colaboración colectiva basado en el conocimiento y la existencia de brechas en las empresas en términos de capacidades intraorganizacionales y el efecto del comportamiento a nivel interorganizacional.