Creación de manual de Propiedad Industrial para la protección de productos en las MiPymes del sector mueblero en Ciudad Juárez.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) representan un campo de estudio relevante ya que se tiene la estadística que solo el 17.5% logran sobrevivir por encima de los dos años. Abordar este sector abre el panorama para conocer su situación, sin embargo, es necesario seccionarlo e investiga...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Bertahud Sonora, Beatriz G.
其他作者: López Ávila, Ramón Mario
格式: Tesis maestría
語言:spa
出版: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2022
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/20.500.11961/6098
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) representan un campo de estudio relevante ya que se tiene la estadística que solo el 17.5% logran sobrevivir por encima de los dos años. Abordar este sector abre el panorama para conocer su situación, sin embargo, es necesario seccionarlo e investigar las situaciones propias de cada ramo de la industria. En este caso se abordan desde el sector industrial mueblero. En México, este sector está constituido principalmente por MiPymes, las cuales se caracterizan por trabajar de una manera tradicional, familiar y en talleres pequeños. Estas características resultaban suficientes, pero gracias al desarrollo tecnológico y la rapidez con que el mercado actual cambia, han tenido que adaptarse. Se comienza aquí a hablar de diseño e innovación, términos que al tener como resultado el diseño de producto, guían a relacionarlos con Propiedad Industrial (PI). En este estudio se aborda la relación que existe y las ventajas que las MiPymes pueden obtener de los derechos que la PI puede generarles y se tiene como resultado un manual que funciona como guía para conocer y llevar a cabo la PI.