Experiencias Adversas en la Infancia: influencia y relación con salud mental y física en adultos mexicanos.

Las experiencias infantiles tienen un gran impacto en el transcurso de la vida, ya que proveen los cimientos para el aprendizaje, el desarrollo, el comportamiento y la salud. Las adversidades en edades tempranas como el abuso, negligencia, violencia, consumo de drogas en el hogar, enfermedad mental...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Nevárez Mendoza, Blanca Patricia
Другие авторы: Ochoa Meza, Gerardo
Формат: Tesis doctoral
Язык:spa
Опубликовано: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2022
Предметы:
Online-ссылка:http://hdl.handle.net/20.500.11961/6176
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Las experiencias infantiles tienen un gran impacto en el transcurso de la vida, ya que proveen los cimientos para el aprendizaje, el desarrollo, el comportamiento y la salud. Las adversidades en edades tempranas como el abuso, negligencia, violencia, consumo de drogas en el hogar, enfermedad mental de un miembro de la familia, pérdida parental y encarcelamiento, pueden perjudicar el adecuado desarrollo de los niños, entorpecer la manera de interpretar el mundo, dificultar las relaciones sociales y afectar la composición cerebral y, por tanto, el óptimo crecimiento personal. Experiencias Adversas en la Infancia (EAI) es el término que se utiliza para referirse a esta serie de eventos que ocurren en la niñez, dentro de un ambiente familiar y que están relacionados con un incremento en el riesgo de padecer desórdenes fisiológicos y mentales. En México se desconocen las cifras reales de estos acontecimientos y poco se sabe acerca de su impacto en la salud. Además, no se cuenta con una herramienta válida y con propiedades psicométricas para evaluar las adversidades infantiles, o que hayan sido adaptadas para su uso en población mexicana. Por este motivo, se llevaron a cabo tres trabajos de investigación con el fin de disminuir a tales limitaciones y contribuir al entendimiento de los efectos del abuso, maltrato y disfunción familiar a largo plazo. Por lo tanto, la presente Tesis Doctoral tuvo como objetivo general: Examinar la in- fluencia de las experiencias adversas en la infancia en adultos de Ciudad Juárez mediante la identificación de su prevalencia, análisis de su relación con la salud física y mental y los procesos psicosociales involucrados en dicha relación. Así como los siguientes objetivos particulares: 1) Adaptar el Cuestionario de Experiencias Adversas en la Infancia de Felitti et al. (1998) con adultos que acuden a los servicios de atención medica primaria en Ciudad Juárez; 2) Estimar la presencia e identificar el tipo de Experiencias Adversas que reportan durante los primeros 18 años de vida en adultos de Ciudad Juárez; 3) Examinar las rela- ciones entre las Experiencias Adversas en la Infancia con las condiciones de salud física y mental de adultos de Ciudad Juárez; 4) Evaluar el efecto de una intervención para el manejo del estrés en jóvenes con adversidad.