Dimensionado de una estación para carga de dispositivos móviles a base de energía solar fotovoltaica

En este proyecto se presenta el dimensionado de un Sistema Fotovoltaico Autónomo (SFA) para un caso práctico, que consiste en una estación de carga para dispositivos móviles tomando como Referencia geográfica Ciudad Universitaria (UACJ) en Ciudad Juárez. Considerando el peor mes en Cuanto a captació...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Main Authors: Carlos Felipe Ramírez Espinoza, Carlos Ponce Corral, Raúl Ñeco Caberta, Luz Angélica García Villalba, María Magdalena Hernández Ramos
Format: Artículo
Sprog:spa
Udgivet: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2016
Fag:
Online adgang:http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/article/view/1468
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:En este proyecto se presenta el dimensionado de un Sistema Fotovoltaico Autónomo (SFA) para un caso práctico, que consiste en una estación de carga para dispositivos móviles tomando como Referencia geográfica Ciudad Universitaria (UACJ) en Ciudad Juárez. Considerando el peor mes en Cuanto a captación de radiación solar en el área. En este documento también se realiza una introducción acerca de los diferentes tipos de energías renovables, que permiten combatir la dependencia a los hidrocarburos con el uso de recursos amigables con el medio ambiente. Como parte del dimensionado se realiza un análisis técnico de los componentes de un SFA, tales como: El generador, las baterías, el inversor y el regulador, realizando una selección de dispositivos en base a una gama de diferentes tipos en el mercado para la conformación de la estación de carga. La implementación de este sistema y otros similares puede brindar grandes beneficios a los usuarios que los utilicen, tales como la no contaminación del medio ambiente, que es infinitamente renovable y puede reducir la utilidad de costos a Largo plazo [1].
ISSN:2007-0411