Metodología para el diseño de herramentales de embutidos de alta profundidad de piezas no axisimétricas utilizando el método de elemento finito

El proceso de embutido de alta profundidad o mejor conocido como “deep drawing” es popular debido a sus rápidos tiempos de ciclo. Geometrías axisimétricas complejas y ciertas geometrías no axisimétricas pueden ser producidas con pocas operaciones y con mano de obra relativamente no técnica (Boljanov...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoirí: Alan Viezcas Gómez, Jorge Flores Garay, Alfredo Villanueva Montellano, Gerardo Sandoval Montes
Formáid: Artículo
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2016
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/article/view/776
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El proceso de embutido de alta profundidad o mejor conocido como “deep drawing” es popular debido a sus rápidos tiempos de ciclo. Geometrías axisimétricas complejas y ciertas geometrías no axisimétricas pueden ser producidas con pocas operaciones y con mano de obra relativamente no técnica (Boljanovic, 2004). En Ciudad Juárez, Chihuahua, una de las principales zonas industriales de México, existen empresas que trabajan empíricamente con este tipo de proceso. Los procedimientos se desarrollan con un alto costo debido al proceso de prueba y error que aún prevalece. Por lo tanto, se justifica proveer una herramienta para optimizar sus procesos.Este trabajo presenta una metodología práctica basada en métodos numéricos en el diseño de herramentales para el proceso de embutido de alta profundidad, dichos herramentales generalmente son el punzón, el dado y el sujetador de la pieza de trabajo. Para lo anterior se integró una serie de programas computacionales para realizar simulaciones del proceso. Se realiza una pieza en forma de “L” que ha sido descrita Corea, Kim, Park, Kim, & Seo (1998) para comparar resultados. Los resultados obtenidos se compararon con los de resultados de Kim, Park, Kim, & Seo (1998) obteniendo una correlación en los resultados.
ISSN:2007-0411