Análisis de carga mental y molestias musculoesqueléticas en conductores de transporte público en Ciudad Juárez, Chihuahua México

En Ciudad Juárez, México, el servicio de transporte público carece de condiciones seguras atribuidas al estado de las calles, a las pobres condiciones de trabajo de los conductores y malas condiciones de los camiones. Esta investigación determina la frecuencia de eventos de violencia en el trabajo,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Rodríguez Gámez, Iván Francisco, Maldonado-Macías, Aide Aracely, Barron Lopez, Enrique, Barajas-Bustillos, Manuel Alejandro, Naranjo Flores, Arnulfo Aurelio
Format: Artículo
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.29393/EID4 - 21ACRN50021
http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/9824
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Ciudad Juárez, México, el servicio de transporte público carece de condiciones seguras atribuidas al estado de las calles, a las pobres condiciones de trabajo de los conductores y malas condiciones de los camiones. Esta investigación determina la frecuencia de eventos de violencia en el trabajo, las fuentes de carga mental de los conductores, así como las molestias musculoesqueléticas más frecuentes. La metodología cuenta con 6 fases. En las primeras se realizó una búsqueda bibliográfica y se recolectaron evidencias de eventos de violencia en el trabajo experimentados por los conductores, su estado de salud, accidentes al año y condiciones de las unidades. En la cuarta fase, se implementaron los métodos de Marley y Kumar y NASA TLX. En las etapas finales se determinaron las principales fuentes y el nivel de carga mental, así como las molestias musculoesqueléticas. Se caracterizó a los 27 conductores por su edad, género y tipo de servicio médico. Entre las principales molestias se identificaron mano y muñeca derecha, la espalda baja/media, los ojos y la zona de glúteos. Se detectó que el 22% de los conductores presentaban carga mental alta, el 67% media y el 11% baja, donde la exigencia temporal y física fueron las fuentes de carga más relevantes. Todos los conductores presentaban molestias en alguna parte del cuerpo y algún nivel de carga mental de trabajo. Es necesario más estudios en esta profesión vulnerable por su impacto en la seguridad de los pasajeros, de terceros y de ellos mismos.