Autocuidado en pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis

Introducción. La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una enfermedad irreversible de ambos riñones en la que el organismo pierde la capacidad de filtrar sustancias tóxicas de la sangre. Existen diferentes modalidades del tratamiento para la ERC entre las que se encuentran la diálisis peritoneal,...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Samaniego Lomeli, Wendy Esmeralda
其他作者: Joaquín Zamudio, Susana, Muñoz Maldonado, Javier Sahamed, MUÑOZ LIVAS, JESÚS FERNANDO
格式: Artículo
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://www.unsis.edu.mx/revista/doc/vol5num13/2_Autocuidado.pdf
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Introducción. La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una enfermedad irreversible de ambos riñones en la que el organismo pierde la capacidad de filtrar sustancias tóxicas de la sangre. Existen diferentes modalidades del tratamiento para la ERC entre las que se encuentran la diálisis peritoneal, la hemodiálisis y el trasplante renal. La hemodiálisis es la terapia que se utiliza con mayor frecuencia a nivel mundial, este es un tratamiento altamente complejo y exigente que puede llegar a ser muy restrictivo e implica cambios profundos en el estilo de vida. Objetivo. Determinar el nivel de autocuidado que existe en pacientes con ERC, sometidos a hemodiálisis en un hospital de Segundo Nivel de Atención en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Metodología. Se realizó un estudio con enfoque descriptivo trasversal, un total de 50 participantes con un mínimo de permanencia de 3 meses en tratamiento de hemodiálisis, en un hospital de Segundo Nivel de Atención en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Para este estudio se utilizó el instrumento de medición Escala Valoración de Agencia de autocuidado (ASA por denominación en inglés Appraisal of Self-care Agency Scale). Resultados. El 60% de los participantes presentó una capacidad de autocuidado baja, el 30% una capacidad media, mientras que el 10% presentó capacidad de autocuidado alta. Este resultado se generó a partir de la baja puntuación mostrada en la categoría de actividad y reposo. Conclusión. En base a los resultados presentados anteriormente, se considera que los pacientes encuestados no lograron cubrir las medidas necesarias para llevar un cuidado adecuado, exponiendo poseer una deficiente capacidad de autocuidado.