Breanding personal de lideres mediáticos causante de imitación de estándares de belleza y su efecto en la autoestima de los adolescentes mexicanos.
La evolución del branding ha logrado una diversificación a gran escala en cuanto a los ámbitos que actualmente desarrollan una estrategia de creación de marca ya sea personal, digital, co-branding, etcétera. En este caso se abordará específicamente la influencia del desarrollo de branding person...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
מחברים אחרים: | |
פורמט: | Trabajo recepcional licenciatura |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2017
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://hdl.handle.net/20.500.11961/1736 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | La evolución del branding ha logrado una diversificación a gran escala en
cuanto a los ámbitos que actualmente desarrollan una estrategia de creación de
marca ya sea personal, digital, co-branding, etcétera.
En este caso se abordará específicamente la influencia del desarrollo de
branding personal de líderes mediáticos en los adolescentes mexicanos.
A continuación se expone la capitulación del estudio presentado para un mayor
entendimiento, que a lo largo de la lectura permite identificar los elementos
fundamentales para el análisis del fenómeno.
En el primer capítulo se describe el protocolo de investigación realizado con el
fin de determinar y clarificar la problemática del fenómeno a estudiar, el branding
personal de líderes mediáticos como factor causante de imitación de estándares de
belleza de los jóvenes adolescentes en México, deteriorando su autoestima. Inicia
con antecedentes y el planteamiento del problema y especificando la metodología
utilizada para la elaboración de la misma.
En el segundo y tercer capítulo se explica con el marco teórico en donde se
abordarán las definiciones de diversos autores que permiten una amplia descripción
de los conceptos relevantes de la investigación como: branding, branding personal,
marca personal, medios de comunicación y el discurso.
El cuarto capítulo con base en estudios realizados anteriormente acerca del
grupo de estudio describirá las características, comportamiento y diversos factores
que influyen en la conducta de la muestra: jóvenes adolescentes.
Finalmente el capítulo cinco describe la relación entre las variables a estudiar
en la investigación branding personal, líderes mediáticos, jóvenes adolescentes y
su autoestima y muestra los resultados obtenidos por medio de la investigación y
por último las conclusiones del documento. |
---|