Análisis de degradación enzimática de un material compuesto de quitosana y Mimosa tenui ora (Tepezcohuite)
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en conjunto con profesores involucrados en el área de biomateriales, desarrollan investigaciones de ingeniería tisular y regeneración de tejido. Dentro de la ingeniería tisular, la regeneración de cualquier tipo de tejido orgánico conlleva una amplia...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
מחברים אחרים: | |
פורמט: | Trabajo recepcional licenciatura |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2018
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://hdl.handle.net/20.500.11961/4225 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en conjunto con profesores involucrados en el área de biomateriales, desarrollan investigaciones de ingeniería tisular y regeneración de tejido. Dentro de la ingeniería tisular, la regeneración de cualquier tipo de tejido orgánico conlleva una amplia caracterización de un biomaterial ya sea natural o sintético o bien, materiales que se componen de mezclas de estos mismos, como lo son los materiales compuestos comúnmente conocidos como compositos. De esta manera en la UACJ financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) creo un laboratorio de biomateriales que cuenta con las áreas, equipo y material específico además de ser el adecuado para la elaboración de biomateriales, así mismo, el laboratorio que cumple las especificaciones necesarias para el desarrollo de biomateriales se encuentra ubicado en el edificio Y5, en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT). |
---|