Factores asociados a la falla del tratamiento farmacológico del TDAH en escolares en la UMF 67 Ciudad Juárez.

El Trastorno de déficit de atención (TDAH) según el DSM-IV (o trastorno hipercinético según el CIE 10) se define como un determinado grado de déficit de atención y/o hiperactividad-impulsividad que resulta des adaptativo e incoherente en relación con el nivel de desarrollo del niño y está presente a...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Morales Contreras, Luis Humberto
其他作者: Licerio Pérez, Edna Edith
格式: Especialidad
语言:spa
出版: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2022
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/20.500.11961/6112
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El Trastorno de déficit de atención (TDAH) según el DSM-IV (o trastorno hipercinético según el CIE 10) se define como un determinado grado de déficit de atención y/o hiperactividad-impulsividad que resulta des adaptativo e incoherente en relación con el nivel de desarrollo del niño y está presente antes de los 7 años. El TDAH es reconocido como un problema de salud pública mundial que afecta entre 4-10% y en México del 5% aproximadamente de la población escolar (1, 2, 7). Objetivo: Identificar los principales factores asociados a la falla del tratamiento farmacológico en escolares con trastorno de déficit de atención e hiperactividad en la UMF 67 de Ciudad Juárez, Chihuahua. Metodología: Se realizará un estudio observacional, analítico, transversal y prospectivo con un tamaño de muestra de 86 pacientes en la consulta externa de la UMF 67 en donde se aplicarán encuestas tanto para la valoración de la evolución de los síntomas como para las causas de una posible falla en el tratamiento. Resultados En base a estos resultados podemos observar que hay una muy alta prevalencia de síntomas clínicos aun al estar con un adecuado manejo farmacológico, enseguida se llevó el análisis estadístico correspondiente para valorar los factores asociados a esta persistencia de síntomas y falla de tratamiento. Conclusión: En base a los resultados obtenidos de nuestro estudio, se puede aseverar que hay una clara asociación entre distintos factores de índole físico, psicológico, social que nos desencadenan una falla en el tratamiento farmacológico de la enfermedad estudiada.