El sismo en la costa ecuatoriana y la imaginación sociológica
El hombre es un ser social por naturaleza. Éste vivencia durante su vida un proceso de inserción y pertenencia a la sociedad donde habita, así como su ulterior transformación. Hoy en día esta idea se materializa de una forma particular en la zona costera del Ecuador. Para fundamentar esto se re...
Guardado en:
Autores principales: | Rafael Carlos Hernández Infante, María Elena Infante Miranda |
---|---|
Formato: | Artículo de divulgación |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/2551 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Literatura de la imaginación, ¿un escape o subversión?
por: Magali Velasco Vargas
Publicado: (2012) -
El Quijote y la imaginación infantil: el poder del cambio social está en nuestra capacidad de soñar
por: Luis Carlos Salazar Quintana
Publicado: (2018) -
Post/sismos: 19s
por: Antonio Malpica
Publicado: (2017) -
Traducciones sociolingüísticas (Diálogo entre poeta culto y un carnal de la chaveña)
por: Enrique Cortazar
Publicado: (2013) -
El hombre que no vio la mar
por: Salvador Enríquez
Publicado: (2009)