Filosofía en época de emergencia y posmodernidad
En efecto, vivimos una situación emergente. No sólo es una condición de urgencia, en la que se exige una acción inmediata a fin de evitar un daño mayor al que ya se sufre, es decir, no solamente se trata de una emergencia en el sentido más usual, sino que fundamentalmente se considera una situación...
Guardado en:
Autor principal: | Oscar Altamirano Piña |
---|---|
Formato: | Artículo de divulgación |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/2655 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Remoción de cefalosporinas con aluminosilicatos
por: Zaira Magnolia Rivera Pérez, et al.
Publicado: (2021) -
Presentación del Libro “Reflexiones Sobre la Violencia en México”. VI Encuentro Regional de Filosofía Zona Norte.
por: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, et al.
Publicado: (2018) -
La evaluación y la calidad de la educación superior: espejo, espejismo y bola de cristal
por: Alicia Moreno Cedillos
Publicado: (2009) -
CIACE -2021 – Mesa 1: Posturas Críticas sobre Emergencia y Novedad.
por: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez., et al.
Publicado: (2021) -
Ken Goffman, La contracultura a través de los tiempos: de Abraham al Acide House
por: Juan Manuel Fernández
Publicado: (2016)