Volver a los campos.
Decenas de familias de menonitas descendieron de los 36 carros del ferrocarril en San Antonio de los Arenales, hoy Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. Se registraron algunas llegadas entre marzo y agosto de 1922, gracias a la apertura del gobierno de Álvaro Obregón. Se trataba de una comunidad migrante co...
Gardado en:
Autor Principal: | Itzel Aguilera |
---|---|
Formato: | Artículo de divulgación |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2023
|
Acceso en liña: | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/5899 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Títulos similares
-
Notas para volver a ver la frontera
por: Pedro Vidal Siller Vázquez
Publicado: (2016) -
[Arando el Campo] /
Publicado: (1936) - Entrada a una finca de campo : Veracruz /
-
(Re) imaginando la ciudad desde el borde: Come Back City Diálogos en el regreso y el volver a ocupar
por: Ceniceros Ortiz, Brenda Isela, et al.
Publicado: (2024) -
A dos décadas del caso Campo Algodonero
por: Jesús Antonio Camarillo Hinojosa
Publicado: (2022)